Hamás se niega a entregar las armas hasta que no exista un Estado palestino, lo que aleja la posibilidad de una tregua en Gaza.
Muerte y desesperación, a las que hay que sumar el hambre como instrumento de guerra por parte de Israel, son el pan nuestro de cada día con el que desayunamos los europeos.
Pero quiero poner el acento en hechos que no suelen ser noticia, que —salvo error— no abren portada en los periódicos ni en los telediarios. Me refiero a lo que está ocurriendo entre bastidores. Ejemplos:
El 23 de abril de 2025, la aparentemente desaparecida Autoridad Palestina / OLP —es decir, Mahmud Abás—, durante una sesión del Consejo Central Palestino, urgió a Hamás a desarmarse y a entregar el control político de Gaza, liberando también a los rehenes, como única forma de garantizar estabilidad y legitimidad ante la comunidad internacional.
El 24 de abril de 2025, en El Cairo, la Liga Árabe respaldó oficialmente la postura de Abás, declarando que la OLP debe ser el único representante legítimo del pueblo palestino y la autoridad que controle el territorio, y que Hamás debe entregar las armas y el poder en Gaza.
Posteriormente, a finales de julio de 2025, Qatar, Arabia Saudí y Egipto, junto con la UE, el Reino Unido, Canadá y otros 17 países, emitieron una declaración conjunta exigiendo explícitamente que Hamás se desarme, abandone Gaza y transfiera el poder a la Autoridad Palestina como base para una paz sostenible, el acceso a financiación internacional y la reconstrucción bajo supervisión externa.
El 2 de agosto de 2025, Hamás reafirmó que no depondrá las armas sin el reconocimiento de un Estado palestino soberano con Jerusalén como capital, directamente vinculado a estas presiones internacionales.
Mientras se gestan estas reuniones —y otras que probablemente nunca lleguemos a conocer—, espero que el largo camino hasta la esperanzadora apertura de la 80.ª Asamblea de la ONU no sea tan tortuoso como lo que hemos visto hasta ahora.
Diríase que estamos en un punto que remite a la vieja pregunta de qué fue primero: ¿el huevo o la gallina?
Mientras tanto, sigamos tomando conciencia en favor de los Derechos Humanos, y que, finalmente, los responsables del genocidio en Palestina —le guste o no a Estados Unidos— terminen ante los tribunales internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario