4/9/25

CISJORDANIA-GAZA: SE BUSCA UN JUEZ QUE INVESTIGUE “CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD”

España derogó la justicia universal —instrumento que permitió al juez Garzón dictar orden de detención contra  Pinochet en 1998— pero sigue vigente la posibilidad de actuación de oficio por parte de los tribunales ante genocidios o crímenes graves.

Me gustaría que en algún momento algún juez, motu proprio, decida investigar estas cuestiones”. Lo mismo me da si esto se da desde La Rioja o desde otra comunidad autónoma. ¿De los casi 40 jueces que operan en nuestra región ¿Habrá algún “valiente”?

España contaba con un “instrumento muy eficaz”, la justicia universal, que permitió que el juez Baltasar Garzón lograra la detención del dictador chileno Augusto Pinochet en 1998 sorprendiendo y provocando la admiración de todo mundo occidental. No se si el PSOE está por la labor de recuperar esta fórmula, lo cierto es que de momento es Sumar el partido que sí ha presentado una iniciativa en el Congreso para recuperar esa legislación, pero permanece bloqueada en la Mesa —donde lleva año y medio acumulando ampliaciones del plazo de enmiendas.

Recordemos que esta situación viene del PP que derogó la justicia universal, pero esto para algunos expertos no impide que los tribunales puedan actuar ante un crimen de lesa humanidad o un genocidio. Así que, como comentaba el señor Borrell en la SER, “estoy convencido de que los responsables de genocidios y sus colaboradores no quedarán sin consecuencias ante los jueces. No les extrañe que en algún momento algún juez decida investigar estas situaciones motu proprio”. Veremos.


No hay comentarios: