“Diálogo, hegemonía y conflicto: claves para el socialismo riojano”.
El debate sobre la estrategia política en La
Rioja no puede olvidar que la lucha de clases sigue presente, que el diálogo es
necesario pero también lo es señalar a los responsables del conflicto social y
defender la hegemonía cultural del socialismo democrático.
Se suele decir en el ámbito de la política que
“no suele haber paz para los moderados”, pero lo cierto es que, como muy bien
señaló Warren Buffett: “Hay una guerra de clases, pero es mi clase, la de los
ricos, la que está haciendo la guerra, y la estamos ganando”. Digo esto para
recordar que la lucha de clases existe y que una cosa es la política electoral,
que se puede llevar adelante desde la gobernanza o desde la oposición, y otra
muy distinta es creer que no existe el conflicto social.
Yo participo de la estrategia del diálogo y del
acuerdo, pues lo he practicado en el marco sindical tanto con patronales y
empresarios como con responsables políticos. Es decir, que nadie extraiga
conclusiones erróneas sobre qué hacer hoy en La Rioja a consecuencia del
artículo publicado por Javier García Ibáñez, líder del PSOE, en el diario La
Rioja.
Aplaudo la búsqueda de espacios de entendimiento
desde la coexistencia constitucional con todos los partidos del arco
parlamentario, salvo con Vox —que debería ser ilegalizado—. Pero sería un error
si esta estrategia socialista no pusiera frente al espejo al presidente de la
Comunidad Autónoma, Gonzalo Capellán, pues, quiera o no, es copartícipe de toda
una ofensiva lanzada desde la M-30 contra el socialismo democrático. Por tanto,
si la puesta en escena socialista tendente a alcanzar acuerdos de región no da
fruto, más pronto que tarde habrá que replantearla.
Todo lo dicho no significa aparcar el trabajo por
la hegemonía cultural, porque si se pierde, el coste es enorme. Por eso, y más
aún, siendo el PSOE el partido de la izquierda nuclear en nuestra región,
convendría organizarse para frenar a quienes, desde Estados Unidos o desde
Marte, pretendan erosionar el espacio de la moderación y la convivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario