26/1/25

EL 2 DE FEBRERO A LA CALLE

 Las noticias duran últimamente lo que una chuche a la salida del cole. Hoy hubiera escrito algo sobre el EEUU que pretende destrozar a la UE pero, la caída del decreto ómnibus obliga a comentar algo sobre nuestro particular inicio de año.

Son muchos los que hablan de una legislatura que puede terminar en cualquier momento, yo no lo creo así y más si tiro de hemeroteca y echando la mente a volar me imagino que Pedro Sánchez tras aquellos cinco días de reflexión nos viene demostrando de que además de resistir los embistes de las derechas, está dispuesto a apuntalar la gobernanza progresista con retazos de izquierda incluso más allá del 2027.

Digo esto porque el acoso mediático, político y judicial no le ha hecho temblar el pulso y si no explíquese lo ocurrido en Telefónica y el apoyo al Sabadell frente a la opa del BBVA. O lo dicho en Davos sobre el papel de los magnates de las empresas tecnológicas que detestan las democracias apostando por gobernanzas autoritarias.

Todo esto tropieza con la caída del decreto ómnibus donde Junst por cuestiones político personales sumó sus votos al PP y Vox y todo por que la amnistía no afecta a su líder hoy perdido y sin escaño alguno allende los Pirineos.

Estoy seguro que una vez se resuelva la batalla en el Consejo General del Poder Judicial en favor de la jueza, Ana Ferrer, haciéndose con la presidencia de la decisiva Sala de lo Penal que acaba de dejar después de 10 años el conservador Manuel Marchena, tanto el PSOE como Junst y consiguientemente el Gobierno de España, con o sin PG del Estado podrán respirar y saber que el botón rojo de la legislatura será pulsado más tarde que pronto.

Mientras tanto, apuntemos en la agenda el día 2 de febrero y salgamos a la calle bajo las banderas de UGT y CCOO para defendernos de los ataques preferentemente orquestados por las derechas españolistas.

 

 

 

No hay comentarios: