Cuando los vientos de la Villa y Corte
eran favorables, en los “comicios de provincias” casi daba igual qué
candidato presentaran los socialistas o los populares, se ganaba y más si se había
conformado en la mente de la ciudadanía un proyecto de cambio.
|

Liderazgo nacional que partiendo de él, vino
bien a todo candidato y proyecto presentado, que hicieron aumentar su peso,
insisto, gracias al resiliente vecino de La Moncloa y a un PSOE en alza
electoral.
Hoy, la ciudadanía no se si tiene
aquella ilusión -me temo que no-, pues está sacudida por una pandemia mundial
que se ha cebado con todo dios. Hoy, la sociedad riojana, o una parte de ella
que permitió conformar consistorios y gobierno regional progresistas, pienso
que no comprende muy bien lo que les pasa a algunos políticos.
Los socialistas harían bien en hacer ver
a la ciudadanía un proyecto fuerte y de cambio adaptado al presente, que aspire
a mejorar la vida de cuantos viven en La Rioja. Este proyecto se que es difícil
de formular pues la pandemia pone muchos condicionantes, pero si de verdad
queremos llegar a liderar y cortocircuitar a las derechas, no cabe otra.
Lo otro es caminar hacia la creación de
liderazgos discretos creando redes y entramados clientelares que vengan en el
tiempo a sustituir a los generados por los gestores políticos anteriores.
¿Habrá tiempo para ello?
Esta gobernanza en La Rioja a fecha de
hoy herida por cuitas internas en el marco socialista, urge poner orden y
trasparencia, habida cuenta, que si miramos a los soportes partidarios de
Podemos e IU, estos aparentan agotamientos e irrelevancias que pueden
dificultar el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario