
Así, el PSOE se suma al
dolor -junto a otras formaciones políticas-, y reconoce el liderazgo de Fidel
Castro. Ya se que muchos dirán que ha sido un dictador, que evidentemente los
cubanos no tienen las libertades que en España disfrutamos…pero, para mí se ha
ido un trozo de nuestra historia.
Recuerdo los últimos
años de la década de los 70, como unos cuantos jóvenes, fundamentalmente provenientes
de los barrios de Yaguë y Ballestero en Logroño, organizados en las Juventudes
Socialistas y Comunistas engalanaban su indumentaria con rojas estrellas de
cinco puntas, camisetas del Che y ensalzaban la Revolución de Cuba, aquella de
los barbudos. Eran tiempos donde se mezclaban estas y otras revoluciones como la
de Los Claveles de Portugal, a la vez que admirábamos el socialismo de Olof Palme,
Salvador Allende y de WillyBrandt. Un revoltijo aderezado con canciones cubanas y chilenas que se fueron
diluyendo con la llegada del PSOE a la Moncloa. Pero, hoy toca recordar aquello
porque formó parte de nuestra vital rebeldía.
Fidel se ha ido, pero
no es un dios ni falta que hace. Cuba no es un paraíso pero tampoco España. El paraíso
que soñábamos y que todavía cantamos en alguna de las estrofas de nuestra Internacional,
no deja de ser una utopía, pero. ¡¡Bendita sea!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario