Hace un año el Consejo de Administración de CAJARIOJA nombró como presidente a Juan Antonio Fernández Velilla, relevando a Fernando Beltrán tras quince años al frente de la entidad financiera. Por aquellas fechas, el recién elegido apostaba "para salir reforzados del actual proceso de reestructuración del sistema financiero español" y apoyaba la integración de CAJARIOJA en BANKIA. No estaría de más que ahora, visto lo visto, diera explicaciones fehacientes y documentadas de que pasa en su entidad.
También son muchos los que estamos un poco desorientados sobre el cómo son las tripas de una caja y de ahí este artículo. La Ley que modificó el régimen jurídico de las cajas de ahorros, ha obligado a “nuestra cajita” a cambiar el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Administración y otras comisiones más. Salvo error, tenemos una Asamblea General compuesta por 48 impositores, 25 miembros de la Comunidad Autónoma, 15 de corporaciones locales, siete representantes del personal y cinco de entidades representativas. El Consejo de Administración está formado por siete impositores, tres de la Comunidad Autónoma, dos de las corporaciones locales, uno del personal y otro de entidades representativas.
Dicho esto, estaría muy bien que el Parlamento de La Rioja, abordara con luz y taquígrafos este catastrófico asunto con el fin de saber el por qué se apostó por BANKIA. Y digo más, sería interesante conocer el posicionamiento político, sindical y de los impositores sobre el futuro de esta entidad. Ya saben, algunos apostamos por que sea un banco público.
También son muchos los que estamos un poco desorientados sobre el cómo son las tripas de una caja y de ahí este artículo. La Ley que modificó el régimen jurídico de las cajas de ahorros, ha obligado a “nuestra cajita” a cambiar el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Administración y otras comisiones más. Salvo error, tenemos una Asamblea General compuesta por 48 impositores, 25 miembros de la Comunidad Autónoma, 15 de corporaciones locales, siete representantes del personal y cinco de entidades representativas. El Consejo de Administración está formado por siete impositores, tres de la Comunidad Autónoma, dos de las corporaciones locales, uno del personal y otro de entidades representativas.
Dicho esto, estaría muy bien que el Parlamento de La Rioja, abordara con luz y taquígrafos este catastrófico asunto con el fin de saber el por qué se apostó por BANKIA. Y digo más, sería interesante conocer el posicionamiento político, sindical y de los impositores sobre el futuro de esta entidad. Ya saben, algunos apostamos por que sea un banco público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario