Posible
mente por que el gran problema se está
dando preferentemente en las grandes
poblaciones de nuestro país y zonas turísticas, de ahí que no se produzcan rebotes de
malestar, como si ocurrió con la movida del
15M.
Bueno es que se manifieste la ciudadanía en calles y se elaboren precisos informes de cual es la situación por la que España y otras naciones de la UE no encuentran la solución para que la vivienda deje de ser un negocio. Los salarios están estancados y la inflación se come todo Queda claro que un factor importante a corregir pasa por incrementar los salarios en España y esto sólo se puede amortigua con la sindicalización y la lucha de los trabajadores vía negociación colectiva.
No hay otra fórmula y bueno sería que el individualismo ciudadano cambie en favor de la necesaria unidad y toma de conciencia. Dos datos más. La economía española destaca entre las de la UE-27 por la elevada proporción de hogares arrendatarios que se encuentran en una situación de sobresfuerzo para hacer frente al gasto del alquiler de la vivienda. Y, aquí en La Rioja el sector de la construcción representa el 11% del PIB y cuenta con 967 empresas, que emplean a unas 8.600 personas (5.800 trabajadores y 2.800 autónomos). (JM Buza
No hay comentarios:
Publicar un comentario