![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLhi9rn2rfDr9B7dNjmTG3nz_fknic49r4-u37kzMBu4Lua6WdxvIrdUSbpUn-jyx-povD8fKh3L-ZvJMVLYnGl6K4UYkz_cmSHYGeqL5ypV1enOF9HtvGuNf9HayrsPYtmh7qIz8k2u4/s200/3050.jpg)
Mucho ha llovido desde la producción de este cartel. Ahora, nos encontramos en plena crisis del capitalismo mundial y con una secular forma de hacer política en esta vieja piel de toro, España, en el que el presidente Artur Mas convoca unas elecciones anticipadas en Cataluña para que los ciudadanos caminen hacia la autodeterminación, soberanía nacional o como quieran llamarlo. Tiempo otoñal en el que el posicionamiento de los partidos de este territorio ibérico, van a tener que ser muy claros y no sólo ante sus votantes, dado que se ha elegido enfrentarse al Estado para así desviar la atención la política de motosierra emprendida por CiU contra el Estado del Bienestar.
También va a ser la hora de la política y muy especialmente de cuantos posicinamientos se den en las filas del socialismo sobre esta cuestión sobrevenida. Rubalcaba ha manifestado estar dispuesto a modificar la Constitución y avanzar hacia un modelo federal con el objetivo de "corregir" el sistema autonómico para hacerlo más funcional. La Carta Magna, ha dicho, "no es inmutable", añadiendo que "se ha ido creando una fractura" entre Cataluña y el resto de España que "hay que arreglar políticamente". La cuestión es que el PSC unilateralmente está calificando al federalismo de asimétrico y eso es una cuestión a decidir por todos los socialistas de España, de no ser así, la cuestión catalana terminará generando un conflicto orgánico en el PSOE.
De momento, el sector oficialista de la formación catalana se da por satisfecho con lo logrado. Aunque esté cogido con alfileres y aunque quede por definir qué adjetivo se le pone al Estado si es federal: ‘cooperativo’, ‘asimétrico’, u otro. «Al menos –dice un dirigente del PSC– nos permite ofrecer una ‘tercera vía’ frente al independentismo y al PP, nuestro principal objetivo».
La solución pasaría no por un posicionamiento unilateral del líder del PSOE, que es lo que ha ocurrido, ni de un unilateralismo del PSC. Lo lógico es que se pregunte a todos los militantes socialistas de España. Lo contrario, podría ser una malformación políticosurrelista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario