
El gasto público está para atender las necesidades sociales y para incrementar la productividad, aumentando la inversión en infraestructuras. Comienzo con esta frase que, aún no siendo mía, comparto plenamente ya que fundamenta en gran parte la inversión de los 11.000 millones de euros que J L Rodríguez Zapatero expuso en el Parlamento el jueves pasado.
Por tanto, termino este mes de noviembre, aplaudiendo el Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo, aprobado por el gobierno socialista que pretende crear 200.000 empleos, procedentes fundamentalmente del sector inmobiliario y afines, hoy en desempleo.
El Ejecutivo opta así, por la vía del gasto para reactivar la economía, sin incluir nuevas medidas por la vía de ingresos. Postura radicalmente contraria a cuanto viene defendiendo el PP, que me imagino una parte de su electorado fluctuante no comprenderá y mucho menos algunos ediles populares que supongo estarán con independencia de lo que diga Rajoy, preparando hoy mismo los proyectos de rehabilitación de edificios públicos y equipamiento social, supresión de barreras arquitectónicas, mejora de la seguridad vial…entre otros y, que hay que presentar antes de enero de 2009.
En fin, lo único que les falta a los del PP es no tomar en consideración la mesa propuesta por los socialistas, cuyo fin es la de abordar las reformas orientadas a la modernización del modelo productivo. Estaremos por si acaso con el ojo crítico, no vaya a ser que nos intente meter alguna reforma laboral camuflada.
Por tanto, termino este mes de noviembre, aplaudiendo el Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo, aprobado por el gobierno socialista que pretende crear 200.000 empleos, procedentes fundamentalmente del sector inmobiliario y afines, hoy en desempleo.
El Ejecutivo opta así, por la vía del gasto para reactivar la economía, sin incluir nuevas medidas por la vía de ingresos. Postura radicalmente contraria a cuanto viene defendiendo el PP, que me imagino una parte de su electorado fluctuante no comprenderá y mucho menos algunos ediles populares que supongo estarán con independencia de lo que diga Rajoy, preparando hoy mismo los proyectos de rehabilitación de edificios públicos y equipamiento social, supresión de barreras arquitectónicas, mejora de la seguridad vial…entre otros y, que hay que presentar antes de enero de 2009.
En fin, lo único que les falta a los del PP es no tomar en consideración la mesa propuesta por los socialistas, cuyo fin es la de abordar las reformas orientadas a la modernización del modelo productivo. Estaremos por si acaso con el ojo crítico, no vaya a ser que nos intente meter alguna reforma laboral camuflada.