
Estoy hasta las narices. Quiero claridad por parte del gobierno de España. Necesito saber más allá de la descripción de los hechos, la postura del PSOE ante lo dicho por el socialista y vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, el cual soltó una bomba políticomediática días a tras con la que muchos coincidimos. Dijo entre otras cosas que: “Bruselas no tolerará la existencia en la Unión Europea de 'bancos zombies' que no sean capaces de cumplir su función de dar créditos a la economía real” y "Tenemos que evitar bancos zombis que siguen vivos pero son demasiado débiles para prestar a la economía real, una experiencia que Europa no puede permitirse".
Así que, cuidado con intentar engañar a las instituciones comunitarias. Cuidado con no ser claro ante los españoles y respeto ante todo dios mi querido Rajoy. Son tiempos en los que los ciudadanos quieren y con razón, salir y no hundirse en el fango políticomediático y del guirigay intrapartidario. Quieren vivir y trabajar para ser felices o de lo contrario saldrán nuevamente en el otoño a la calle a protestar. Y a los míos les pido: medias tintas ante esto no y el que la hace que la pague. Sea quien sea.
Yo soy de la opinión de que la única forma de salir de esta crisis terminal, sistémica, universal y feroz, consiste en reducir los mercados financieros y tratar a los bancos como a cualquier otra empresa o a cualquier particular. Si un banco quiebra se paga su dinero a los depositantes y se condena a los inversores. De hecho, intentar salvar a todos los bancos ha sido el gran error de Rajoy. Salvar a los bancos en crisis nos va a costar más que todos los ajustes. Y así, claro está, no hay manera de salir de la crisis.
Así que, cuidado con intentar engañar a las instituciones comunitarias. Cuidado con no ser claro ante los españoles y respeto ante todo dios mi querido Rajoy. Son tiempos en los que los ciudadanos quieren y con razón, salir y no hundirse en el fango políticomediático y del guirigay intrapartidario. Quieren vivir y trabajar para ser felices o de lo contrario saldrán nuevamente en el otoño a la calle a protestar. Y a los míos les pido: medias tintas ante esto no y el que la hace que la pague. Sea quien sea.
Yo soy de la opinión de que la única forma de salir de esta crisis terminal, sistémica, universal y feroz, consiste en reducir los mercados financieros y tratar a los bancos como a cualquier otra empresa o a cualquier particular. Si un banco quiebra se paga su dinero a los depositantes y se condena a los inversores. De hecho, intentar salvar a todos los bancos ha sido el gran error de Rajoy. Salvar a los bancos en crisis nos va a costar más que todos los ajustes. Y así, claro está, no hay manera de salir de la crisis.