
Estos días se habla mucho de los lemas de precampaña, de las estrategias electorales, de las tácticas y escasamente de los proyectos concretos y como se pueden financiar. Y si no fíjense en el PP de Logroño. Siguen insistiendo en que van a generar empleo. Vamos, no se lo cree nadie, pero siguen y siguen.
Por otro lado, es hora de conocer la opinión de los grandes partidos sobre temas, que sin ser locales o regionales preocupan a muchos votantes. Por ejemplo: Por qué los dos partidos con vocación de gobernar se han instalado en el apoyo a la banca y no a favor de los miles de desahuciados por culpa de los precios de las viviendas. Sobre la refundación del sistema capitalista y sus posibles alternativas políticas y económicas. O sobre cómo se entiende el progreso social al calor de lo que está ocurriendo en Japón.
Como ven, asuntos algo alejados de la estrategia electoral de unos que pretenden que el 22 de mayo se plebiscite a ZP ( me abure el tema) y otros, empeñados en que sólo se analice lo realizado o propuesto para los cuatro años próximos en cada uno de los municipios o CCAA.
Sinceramente, aclárense los proyectos de sociedad que se ofertan en un mundo finito y mal globalizado.