
No hace muchos días un líder del PSOE de La Rioja ponía negro sobre blanco, algunas dudas que le honran. Decía él ¿Si centramos los esfuerzos económicos en los trabajadores, facilitando el despido o alargando la vida laboral, no deberemos obligar a los empresarios y al sistema financiero en su justa medida?
De su reflexión se desprenden varias consideraciones que merecen un punteo mínimo, habida cuenta, que los medios de comunicación y los militantes socialistas -me temo-, no tienen acceso a dicha preocupación.
Primero, reconoce que las medidas del gobierno de España son lesivas para los trabajadores. Segundo, la reforma laboral otorga y generaliza más poder a los empresarios. Tercero, la banca más allá del hecho empresarial, sigue siendo intocable por la política.
Conclusión, el dirigente socialista haría bien en apartarse de los dictados partitocráticos y rebelarse cuando proceda, contra lo preestablecido por el “aparato”, si es que su desvelo es real.
Se me antoja que esto es un imposible, así que, seguiremos con la misma canción hasta que nos topemos con la dura realidad. El voto.
De su reflexión se desprenden varias consideraciones que merecen un punteo mínimo, habida cuenta, que los medios de comunicación y los militantes socialistas -me temo-, no tienen acceso a dicha preocupación.
Primero, reconoce que las medidas del gobierno de España son lesivas para los trabajadores. Segundo, la reforma laboral otorga y generaliza más poder a los empresarios. Tercero, la banca más allá del hecho empresarial, sigue siendo intocable por la política.
Conclusión, el dirigente socialista haría bien en apartarse de los dictados partitocráticos y rebelarse cuando proceda, contra lo preestablecido por el “aparato”, si es que su desvelo es real.
Se me antoja que esto es un imposible, así que, seguiremos con la misma canción hasta que nos topemos con la dura realidad. El voto.