
Me da que el PP nuevamente se está pasando de frenada. Lo digo por la ofensiva que viene ejerciendo en temas como el accidente de aviación o la “crisis económica” de nuestro país.
En mi opinión, creo que todo lo relacionado con el accidente de Barajas merece ante todo estudio, investigación técnica, atención a las víctimas, soluciones para el futuro y nula politización. Y, sobre el tema económico, la verdad, me quedo con las alternativas puestas encima de la mesa por parte del gobierno de España y no con las declaraciones del ex ministro Montoro o del senador por La Rioja, el “popular” Cuevas, que en el fondo no dan alternativas y si mucha verborrea crítica (“recortes” para los de siempre), cuando no algún que otro insulto.
Por cierto, hace unas semanas comentamos cómo afrontar en nuestra región el asunto de la “crisis económica”, haciéndonos eco de las alternativas expuestas por el PSOE, qué en mi opinión, se asemejaban a un “pseudopacto de la Moncloa”. Bien, como en todas las CCAA se da la misma o semejante preocupación, pongo el ejemplo de Andalucía del cómo y que modelo plantean para desarrollar un diálogo social, que en cualquier caso no cuenta con la participación y concertación directa de los partidos políticos.
Tonteando por la red he encontrado varias acciones que me merecen mi apoyo. Una es la campaña en Facebook a favor de ZP y la otra, es una manifestación en Chile recordando cuanto ocurrió en los años tras la caída del presidente el socialista Allende.
Para finalizar, traigo nuevamente el tema de las elecciones de los EEUU, tras conocer dos noticias. La primera es sobre el hermano de Obama y la segunda sobre la designación del segundo de a bordo de Mc Cain. Si ambas son verdad, para comer cerillas.
En mi opinión, creo que todo lo relacionado con el accidente de Barajas merece ante todo estudio, investigación técnica, atención a las víctimas, soluciones para el futuro y nula politización. Y, sobre el tema económico, la verdad, me quedo con las alternativas puestas encima de la mesa por parte del gobierno de España y no con las declaraciones del ex ministro Montoro o del senador por La Rioja, el “popular” Cuevas, que en el fondo no dan alternativas y si mucha verborrea crítica (“recortes” para los de siempre), cuando no algún que otro insulto.
Por cierto, hace unas semanas comentamos cómo afrontar en nuestra región el asunto de la “crisis económica”, haciéndonos eco de las alternativas expuestas por el PSOE, qué en mi opinión, se asemejaban a un “pseudopacto de la Moncloa”. Bien, como en todas las CCAA se da la misma o semejante preocupación, pongo el ejemplo de Andalucía del cómo y que modelo plantean para desarrollar un diálogo social, que en cualquier caso no cuenta con la participación y concertación directa de los partidos políticos.
Tonteando por la red he encontrado varias acciones que me merecen mi apoyo. Una es la campaña en Facebook a favor de ZP y la otra, es una manifestación en Chile recordando cuanto ocurrió en los años tras la caída del presidente el socialista Allende.
Para finalizar, traigo nuevamente el tema de las elecciones de los EEUU, tras conocer dos noticias. La primera es sobre el hermano de Obama y la segunda sobre la designación del segundo de a bordo de Mc Cain. Si ambas son verdad, para comer cerillas.